Si te estás planteando viajar a Singapur y no sabes muy bien cómo empezar a organizar tu viaje, estás en el sitio adecuado. Aquí te contaremos las mejores cosas que puedes ver en Singapur, junto con sus horarios y precios. En definitiva, todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje.
Además, no hay mejor manera de inaugurar en nuestro blog el continente asiático que con una publicación sobre uno de los destinos que más me ha sorprendido de los últimos años.
¿Por qué ir a Singapur? Es una de las ciudades más importantes de todo Asia. Actualmente, junto con Bangkok y Hong Kong, es uno de los estandartes del Sudeste Asiático.
Singapur es una ciudad excepcionalmente limpia, ordenada y donde, además, descubriréis una arquitectura de lo más vanguardista. Edificios que no me esperaría encontrar ni siquiera en Nueva York, aquí son una realidad.
En esta moderna ciudad del Sudeste asiático podemos encontrar infinidad de actividades para hacer. Nosotros en este artículo hemos seleccionado las 8 cosas que más nos han gustado y que consideramos imprescindibles para conocer Singapur.
¿Qué ver en Singapur? Sigue leyendo el artículo para tener la mejor información ¡Comenzamos!
Contenidos
Hotel Marina Bay Sands
El Hotel Marina Bay Sands es un hotel-casino, ubicado en Marina Bay, considerado como el casino independiente más costoso del mundo (5.700 millones de dólares americanos).
El complejo es propiedad de Sheldon Adelson (Las Vegas Sands), el mismo que quiso construir Eurovegas en Madrid. Como dato curioso, a este hotel-casino se le considera el más rentable de todo Asia, superando así en facturación anual a muchos de los hoteles de Las Vegas.
El hotel es uno de los emblemas modernos más destacados de Singapur. Destaca entre el resto de rascacielos del skyline no solo porque esté más apartado, sino por su peculiar arquitectura.
El conjunto se compone de 3 torres independientes, de 55 plantas (más de 200 metros de altura), que cuentan con las 2.560 lujosas habitaciones del hotel. Los precios de las habitaciones pueden oscilar entre los 300€ y los 10.000€ por noche, para que os hagáis una idea.
Las torres están unidas en su punto más alto por una plataforma elevada de unos 340 metros de largo, la cuál termina en uno de sus extremos en la mayor plataforma pública en voladizo del mundo (sobrevuela unos 67 metros).
La plataforma elevada, conocida como Sands Sky Park, cuenta con dos de las atracciones más destacadas del hotel: la Infinity Pool y el Observation Deck.
Infinity Pool
Está considerada como la piscina elevada más larga del mundo, a 200 metros sobre el nivel del suelo. Las vistas de la bahía son absolutamente increíbles, por no hablar de los atardeceres que nos deja el skyline de Singapur. Una delicia.
La única pega, y la más importante, es que este servicio es exclusivo de los clientes del hotel. Pero no preocuparse, si lo que te interesa son las vistas aéreas de la ciudad, desde el mirador que hablamos a continuación se pueden ver de la misma manera, salvo por la piscina y las tumbonas jeje.
Observation Deck (Mirador)
Ubicado en uno de los extremos de la plataforma elevada del hotel encontramos el Sands SkyPark Observation Deck. Este mirador ofrece unas vistas panorámicas de toda la ciudad.
Hacia un lado tenemos Marina Bay, donde podemos observar el Skyline de Singapur y, si nos fijamos bien, la estatua del Merlion, un reconocido símbolo de la ciudad, del que hablaremos más adelante.
Justo hacia el lado contrario, tenemos una alucinante vista de pájaro de Gardens by the Bay, otra de las singulares maravillas de Singapur.
También podemos observar el Singapore Flyer, una de las norias más altas del mundo (165 metros), sólo superada recientemente por el High Roller de Las Vegas (168 metros).
Este Hotel, sin lugar a dudas, es una de las mejores cosas que podéis ver en Singapur, os lo puedo garantizar 😉
- Localización: 10 Bayfront Ave, Singapore 018956.
- Horario:
Todos los días de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. |
- Precio: La entrada de adulto para subir al Observation Deck cuesta 16€, consultar la página web para descuentos de jubilados y niños.
- Más Información en la Página Web
Paseo alrededor del Marina Bay Sands
El Hotel Marina Bay Sands está conectado con dos de las zonas más visitadas de Singapur. Si salimos hacia la parte posterior del hotel llegaremos a Gardens by the Bay, un lugar mágico del que hablaremos más adelante.
En cambio, si salimos hacia la parte delantera, entraremos en un inmenso centro comercial, el cuál te puede llevar días para recorrerlo entero. Atravesando el centro comercial llegamos a un paseo que da a la Bahía. Es un paseo realmente bonito, que recorre todo el exterior del centro comercial, con vistas a Marina Bay y al Skyline de Singapur.
El paseo llega hasta el Puente de Helix (Helix Bridge), un puente peatonal inspirado en una cadena de ADN, que se ilumina cuando cae la noche. Detrás de este puente también podemos observar el Singapore Flyer, la gran noria.
- Localización: Bayfront Avenue, Singapur 018972
- Horario: No tiene horario.
- Precio: Gratuito.
Parque de Merlion
Ahora vamos a hablar de un lugar que hay justo enfrente del Hotel Marina Bay Sands, al otro lado de la Bahía. Aquí encontraréis una de las zonas más bonitas para admirar Singapur. Además, podréis sacar las mejores fotografías de éste hotel tan emblemático.
Aparte del hotel también podréis divisar en el horizonte el Singapore Flyer y el Museo de Artes y Ciencias, desarrollado en forma de flor.
Caminando bajo los rascacielos de la Bahía os encontraréis a vuestro paso la fuente y estatua del Merlion, la más conocida de la ciudad. No es la más grande que hay en Singapur, el Merlion más grande se encuentra en la isla de Sentosa, de la cuál hablaremos en la próxima publicación. Sin embargo, desde ésta tendréis una perspectiva mucho más bonita, con la fuente del Merlion en primer plano y el Hotel Marina Bay Sands de fondo.
El Merlion, una figura mitad león y mitad pez, es la imagen de Singapur. La cabeza de león representa al león que descubrió el príncipe Sang Nila Utama cuando llegó a Singapur en el siglo XI. La cola de pez representa el pasado pesquero de la ciudad, cuando era conocida como Temasek.
- Localización: 21 Esplanade Dr, Singapore 038980
- Horario: No tiene horario.
- Precio: Gratuito.
Gardens by the Bay
Es, simplemente, el mejor lugar que podéis ver en Singapur. No lo digo solo yo, ya que está considerado por Tripadvisor como la atracción turística más visitada de Singapur.
Es un lugar mágico que parece estar sacado de otro planeta. A lo largo de mis viajes, no he encontrado aún un sitio que se le pueda comparar. Lo considero como una visita imprescindible si viajáis a Singapur, es más, recomendaría visitarlo tanto de día como de noche.
Los jardines tienen una extensión de 101 hectáreas y contienen más de 1 millón y medio de plantas de los 5 continentes. Este lugar está levantado en tierras ganadas al mar, en la región de Singapur Central, cerca de la reserva marítima.
Destacan los «Superárboles» (Supertrees), 18 estructuras gigantes de hasta 50 metros de altura, envueltos en un jardín vertical.
La mayoría de estos árboles se encuentran en el centro del parque, en la zona de Supertree Groove. Los dos más grandes están conectados por una pasarela de 128 metros de longitud, desde la cuál las vistas no tienen desperdicio.
Puedes terminar aquí el día disfrutando de alguno de los espectáculos nocturnos de luces y sonidos que se dan a diario al caer la noche en Gardens by the Bay. Los espectáculos son gratuitos y son a las 19:45 y a las 20:45 (confirmar los horarios en el parque, ya que puede haber variaciones).
También tenemos que hablar de las dos estructuras más grandes del parque, sus invernaderos. Están cubiertos por dos cúpulas conocidas como Cloud Forest y Flower Dome. En el Cloud Forest podemos encontrar la catarata interior más alta del mundo. Por otra parte, el Flower Dome está considerado el mayor invernadero de cristal del mundo. Además, en su interior encontraréis flores de todos los lugares del planeta.
- Localización: 18 Marina Gardens Dr, Singapur 018953.
- Horario:
Todos los días de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. |
- Precio: La entrada al parque es gratuita, sin embargo la entrada para subir a la pasarela (cosa que recomiendo) cuesta unos 12€ por persona. Si queréis entrar a los invernaderos la entrada cuesta 17€.
- Más información en la Página Web