¡Hola de nuevo viajeros! Viena es una de mis capitales europeas preferidas. Ya he visitado en un par de ocasiones esta ciudad y no deja de sorprenderme, siempre hay cosas que descubrir. Hoy os vamos a contar las mejores cosas que podéis hacer en Viena.
La primera vez fue en invierno, en navidades, y el ambiente que se respira en la ciudad es increíble. Es de los lugares más bonitos que he visto en navidad. Todas las calles decoradas con motivos navideños, mercadillos en cada plaza y árboles de navidad en muchísimos puntos de la ciudad. Es un lugar bastante frío, pero para algo están los típicos cafés vieneses, ideales para entrar en calor.

Por otra parte, el año pasado tuvimos la oportunidad de visitar la ciudad en verano, y tampoco deja a nadie indiferente. En este caso, ganan protagonismo los jardines palaciegos, en especial los jardines del Palacio de Schönbrunn, una auténtica maravilla. Los hemos visitado tanto en invierno como en verano y no tiene nada que ver, en verano los disfrutaréis muchísimo más.
Es muy complicado reducir todo lo que tiene para ver Viena en una pequeña lista, pero os hemos seleccionado 15 de las cosas que vimos nosotros y más nos han gustado ¡Espero que os sirva!
Contenidos
Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche)
Es una de mis iglesias favoritas de la ciudad. Este templo se levantó dedicado a San Carlos Borromeo, un arzobispo de Milán y héroe de la epidemia de la peste de 1576. La peste azotó Viena en 1713 y su emperador, Carlos VI, prometió que, cuando la ciudad se viera libre de esta calamidad, levantaría un templo en nombre del citado arzobispo. La iglesia es un símbolo de poder religioso y político de la dinastía imperial de los Habsburgo.

Constituye una obra maestra del eclecticismo barroco, en el que se combinan diferentes estilos arquitectónicos.
En el exterior destacan las dos columnas, inspiradas en la columna Trajana de Roma, con relieves que muestran periodos de la vida de San Carlos Borromeo. Justo delante de la catedral se encuentra un pequeño estanque, donde la gente en verano se sienta a descansar y meter los pies en el agua.

Una de las fotos más bonitas que podéis sacar es la fachada delantera de la iglesia, reflejada en el agua del estanque.

Una vez dentro, han habilitado un ascensor desde el cual se puede subir a ver la vista panorámica de la ciudad y las pinturas de la cúpula más de cerca. Las vistas son a través de un cristal y, en mi opinión, no merecen mucho la pena, pero si os gusta el arte y la pintura sí que recomiendo subir para observar de cerca la gran cúpula.


- Localización: Kreuzherrengasse 1, 1040 Wien, Austria. La parada de metro más cercana es Karlsplatz.
- Horario:
Lunes a Sábados | 9.00 a.m. a 6.00 p.m. |
Domingos y festivos | 12.00 a.m. a 7.00 p.m. |
- Precio: La entrada general cuesta 8€. Si eres estudiante el precio se reduce a 4€.
- Más Información en la Página Web
Palacio de Schönbrunn
El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés y antigua residencia de verano de los Habsburgo, es la atracción turística más visitada en Viena.

Recorriendo las salas, originalmente amuebladas, observas detalles sobre cómo vivían en el siglo XVIII personalidades tan ilustres como María Teresa, el emperador Franz Joseph y la emperatriz Elisabeth, también conocida como Sisi.
Bajo el reinado de María Teresa, el Palacio se convirtió en el glamuroso centro de la vida de la corte a mediados del siglo XVIII, como residencia imperial de verano.

Jardines del Palacio
El Palacio es una maravilla, pero los jardines no son para menos. Particularmente en verano, creo que es una de las visitas más imprescindibles en Viena. Los jardines tienen un marcado estilo barroco, concepto que da lugar a zonas verdes que siguen un eje que muere en el infinito. Fueron creados como una demostración de poder y una muestra de ambición para eclipsar a Versalles.

Si camináis desde el Palacio, en línea recta, a través de los jardines hasta un pequeño estanque con una cascada, descubriréis un bonito Viewpoint.
Tenéis que bordear el estanque y subir al nivel superior, desde donde podréis hacer la foto del palacio a través de la cascada, como podéis ver en la imagen. Suele haber gente esperando para sacar la fotografía, pero la fila avanza rápido.

Recorred sus múltiples senderos y subid hasta la cima de lo que llaman «la Glorieta«, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del palacio y la ciudad.

- Localización: Schönbrunner Schloßstraße 47, 1130 Wien, Austria. La parada de metro más cercana es Schönbrunn.
- Horario:
1 de Abril a 30 de Junio | 8.00 a.m. a 5.30 p.m. |
1 de Julio a 31 de Agosto | 8.00 a.m. a 6.30 p.m. |
1 de Septiembre a 31 de Octubre | 8.00 p.m. a 5.30 p.m. |
1 de Noviembre a 31 de Marzo | 8.00 p.m. a 5.00 p.m. |
- Precio: La entrada a los jardines es gratuita, para entrar al palacio el precio dependerá del tour que escojamos. Nosotros escogimos el llamado Tour Imperial, es el más reducido, consta de un recorrido de unos 40 minutos, y cuesta 18€ por persona, 16€ para estudiantes. No obstante os dejo el resto de tours posibles en la página web.
- Más Información en la Página Web
Iglesia de San Francisco de Asís (Kath. Kirche Franz von Assisi)
Es una de las mayores iglesias de Viena. También se la conoce como Iglesia Trinitaria o Iglesia del Jubileo del Emperador. Fue construida para conmemorar los cincuenta años de gobierno del emperador Francisco José I.

Está situada en la Plaza de México, a orillas del Danubio, y está considerada como una de las construcciones sacras más relevantes de Viena. Tiene aspecto de castillo medieval, con sus torreones, su ladrillo blanco y sus tejados rojos.
El mismo año de su inauguración (1898), la emperatriz Sisí fue asesinada en Ginebra. En su recuerdo, se construyó una pequeña capilla dentro de la propia iglesia.


Esta iglesia está algo más alejada del centro, pero si cogéis el metro en Stephansplatz tan solo son 4 paradas hasta Vorgartenstraße. Las vistas desde el Reischbrücke son increíbles, la mejor perspectiva de la iglesia.
He observado en otras guías y en otros blogs que apenas se le da importancia, pero creo que es de los edificios más bonitos que tiene la capital austriaca, ¡que ya es decir! Os animo a que vayáis a visitarla, merece muchísimo la pena, a mi me dejo alucinado.

- Localización: 1020 Viena, Austria. La parada de metro más cercana es Vorgartenstraße.
- Horario: Consultar en la oficina de información y turismo.
- Precio: Consultar en la oficina de información y turismo.
Catedral de San Esteban (Domkirche St. Stephan)
La catedral de San Esteban (Stephansdom) es la iglesia principal de la archidiócesis de Viena y sede de su arzobispo. Está situada en la plaza de San Esteban, en pleno centro de la capital austríaca. Es el símbolo religioso más importante de la ciudad y ha sido testigo de multitud de eventos de la historia de Austria.
En el exterior del edificio llama la atención su colorido tejado, las dos torres campanario (Norte y Sur) y los pórticos de entrada al templo. En lo alto de la torre Norte se encuentra la campana Pummerín, aunque en realidad es una versión reconstruida de la primitiva, que fue dañada por un incendio.

El interior de la catedral consta de tres naves y numerosos altares, los cuáles albergan una variada cantidad de objetos y obras de arte fruto de las donaciones de diferentes personalidades.
Torre Sur
Queríamos subir a una de las dos torres campanario y la torre Sur fue nuestra elección. Esta torre consta de una escalera en forma de caracol de 343 escalones que os lleva a lo que se conoce como «Sala de la Torre«, desde la que podréis disfrutar de una magnífica vista panorámica de toda la ciudad. El esfuerzo de subida merece la pena, desde lo alto se puede divisar edificios destacados como el Ayuntamiento, la Iglesia Votiva o los Museos de Historia del Arte y de Historia Natural.


Torre Norte
La torre Norte, conocida también como la «Torre del Águila» por la figura del águila bicéfala imperial que se sitúa en su coronación, presenta una altura de 68 metros, claramente inferior a los 136 metros de la torre Sur.
Inicialmente, se tenía previsto que ambas torres midiesen la misma altura, pero la segunda torre nunca se completó porque, según la leyenda, su constructor rompió el pacto que tenía con el diablo al pronunciar un nombre santo.


- Localización: Stephansplatz 3, 1010 Wien, Austria. La parada de metro más cercana es Stephansplatz.
- Horario:
9.00 a.m. a 5.30 p.m. |
- Precio: La entrada a la catedral es gratuita. Para subir a la torre sur el precio es de 6€, y para subir a la torre norte el precio es de 6,50€.
- Más Información en la Página Web
Ayuntamiento de Viena (Rathaus)
El ayuntamiento es la sede del gobierno y la administración de Viena. Está abierto a ciudadanos e invitados, por ejemplo, para eventos, información y visitas guiadas. Es el edificio neogótico más importante de la ciudad y fue construido por Fiedrich von Schmidt, el mismo arquitecto de la Catedral de Colonia.

La altura de la torre principal es de 98 metros. En lo alto de la torre se encuentra el Rathausmann, una escultura dorada de 3,5 metros de altura que representa la figura de un portaestandarte y que se ha convertido en un símbolo de Viena. El ayuntamiento posee también uno de los patios interiores más grandes de toda Europa.
A partir de noviembre, el Mercado de Adviento crea un ambiente navideño precioso a las puertas del ayuntamiento.

En nuestra última visita tuvimos la mala suerte de encontrarnos este espectacular edificio en pleno mantenimiento, tapado con telas y andamios. Suerte que la vez anterior pudimos disfrutar de él en pleno ambiente navideño, era precioso.

- Localización: Friedrich-Schmidt-Platz 1, 1010 Wien, Austria. La parada de metro más cercana es Rathaus.
- Horario:
Lunes a Viernes | 7.30 a.m. a 6.00 p.m. |
- Precio: La entrada es gratuita.
Ópera Estatal de Viena (Wiener Staatsoper)
Se trata de una de las Óperas más conocidas del mundo. El teatro de la Ópera de Viena (Straatsoper) fue el primer edificio completado del proyecto de la Ringstrasse. Fue inaugurado en 1869 con la presentación de una obra de Mozart, “Don Giovanni”.

El edificio renacentista fue una decepción para los vieneses, que esperaban algo más de él. Por este motivo el arquitecto del edificio se quitó la vida, desolado ante su fracaso. El segundo arquitecto que fue contratado tampoco pudo aguantar la presión y murió de un infarto.

Para visitar la Ópera de Viena es necesario formar parte de una visita guiada organizada en grupo. Durante el recorrido podréis conocer el hall de entrada, que es una preciosidad, ascender por la escalera principal y ver el auditorio, con un capacidad para 2800 espectadores.
Durante la visita también conoceréis otras estancias, salas interiores y el escenario, donde os explicarán el funcionamiento de la maquinaria que hay detrás del telón.


Aunque parezca mentira, se puede asistir de público a una de las representaciones a un precio muy económico. Es cierto que las mejores butacas suelen costar a partir de los 150€, pero se pueden comprar entradas para verla de pie por 3 o 4€.
Lo malo de estas entradas, además de no tener asiento, es que no están disponibles para la venta anticipada, tienes que hacer cola durante un par de horas antes de la obra para comprarlas.

- Localización: Opernring 2, 1010 Wien, Austria. La parada de metro más cercana es Karlsplatz.
- Horario: El horario suele variar entre la 13.00 y las 15.00 horas, de todas formas recomendamos consultarlo una vez allí. Las visitas se pueden realizar en diferentes idiomas.
- Precio: La entrada general para la visita guiada cuesta 7,50€, si eres estudiante se reduce a 3,50€.
- Más Información en la Página Web
¡Muchísimas gracias por toda la información! De todos los blogs que he leído para recaptar información, el tuyo es el más organizado ¡enhorabuena!
Nos ayudarás mil a disfrutar de Viena.
Un saludo, ELi
¡Hola Eli! Me alegro un montón de que el post te haya servido de ayuda, ¡Y muchas gracias por comentar y hacérnoslo saber! Es muy reconfortante leer este tipo de comentarios ^.^
¡Disfruta muchísimo de Viena! Es una de mis ciudades favoritas, seguro que te encanta 😉