Contenidos
Atalaya Torre Sevilla
Este edificio, con sus 180 metros de altura, está considerado como el más alto de toda Andalucía. Dicha torre consta de una primera fase de oficinas y un hotel de 5 estrellas de la planta 19 a la 37, operado por Eurostars Hotels Company.
En noviembre de 2019 se inauguró su espectacular terraza mirador Atalaya Torre Sevilla en la planta 37. Ofrece una vista panorámica de 360 grados de toda la ciudad.
Para subir a este exclusivo rooftop tendréis que hacerlo a través del acceso habilitado especialmente para este uso, ubicado en el lobby, pero no a través del hotel, a no ser que estéis alojados en él.
Además, si estáis alojados en el hotel, podréis utilizar un ascensor exclusivo que os lleva hasta el mirador.
También podréis disponer de una variada y exquisita carta de bebidas para que el visitante pueda disfrutar tanto de un aperitivo, como de un delicioso cóctel mientras observáis las vistas.
- Localización: Calle Gonzalo Jiménez de Quesada, 2, 41092 Sevilla.
- Horario:
11.00 a.m. a 7.00 p.m. |
- Precio actualizado a 2024: La entrada general (adultos hasta 12 años) es de 8€, para niños entre 4 y 12 años cuesta 6€ y menores de 4 años gratis. Si estáis alojados en el hotel el acceso es gratuito.
- Más Información en la Página Web
Torre del Oro
La Torre del Oro es una torre albarrana, de 36 metros de altura, situada en el margen del río Guadalquivir. Se trata de una torre defensiva que protegía la ciudad de las posibles invasiones por el río. Actualmente se encuentra en buen estado de conservación, gracias a la Armada española, y alberga el Museo Naval de Sevilla.
Hay diversas leyendas de las cuales procede el nombre de la torre. En una de ellas cuentan que debía su nombre al brillo y los reflejos dorados que producían los azulejos que la recubrían tiempo atrás.
Ésta parece ser la más creíble y la más aceptada, sin embargo hay otra que a mi particularmente también me parece que puede tener sentido. Esta teoría nos la contó el guía del freetour.
Nos contaba que, dada la importancia que tenía el comercio internacional en la ciudad con el descubrimiento del nuevo continente (desde Sevilla salían inicialmente todos los barcos hacia América, como ya hemos comentado anteriormente), todos los barcos que entraban por el río Guadalquivir, si querían comerciar en la ciudad, debían pagar un cuantioso tributo en la Torre.
¿Qué teoría os gusta más? Escribidme un comentario 😉
Personalmente, creo que no merece mucho la pena subir, es muy poca altura y las vistas no cambian mucho. Aun así os dejo precios y horarios a continuación.
Audioguía Torre del Oro
- Localización: Paseo de Cristóbal Colón, s/n, 41001 Sevilla.
- Horario:
Lunes a Viernes | 9.30 a.m. a 6.45 p.m. |
Sábados y Domingos | 10.30 a.m. a 6.45 p.m. |
- Precio actualizado a 2024: La entrada general cuesta 3€, si eres estudiante se reduce a 1,50€.
- Más Información en la Página Web
La Plaza de América
Es uno de los lugares que más me ha sorprendido en mi última visita a la ciudad de Sevilla. La Plaza de América es un espacio ajardinado en el interior del Parque de María Luisa. Se encuentra flanqueada por el Museo de Artes y Costumbres Populares al norte, el Museo Arqueológico al sur y el Pabellón Real al este.
Los tres edificios mencionados fueron construidos por el arquitecto Aníbal González (el mismo que la Plaza de España) para la Exposición Iberoamericana de 1929, y cada uno tiene un estilo arquitectónico distinto. El Pabellón Real es de estilo neogótico, el Museo Arqueológico es de estilo neorrenacentista y el Museo de Artes y Costumbres populares, el más bonito para mí, es de estilo neomudéjar.
- Localización: Plaza América, 3, 41013 Sevilla.
- Horario: Es una plaza pública, no tiene horario.
- Precio: Gratuito.
Las Setas de Sevilla
Las Setas de Sevilla, también conocido como proyecto Metropol Parasol del arquitecto Jürgen Mayer, constituye la estructura de madera más grande del mundo. Su construcción se llevó a cabo con el objetivo de renovar la Plaza de la Encarnación de la ciudad de Sevilla.
El monumento dispone de diversos niveles con sus respectivas estancias como el Antiquarium, el Museo Arqueológico o el bar, pero lo más llamativo es el mirador a 28 metros de altura con vistas panorámicas de toda la ciudad.
Para subir al Mirador y disfrutar de las vistas, primero hay que bajar. El acceso a los ascensores se encuentra en el sótano, junto al Antiquarium.
Actualización 2024: El precio de la entrada ha subido de 5,00€ a 15,00€ porque ahora te incluyen dos actividades más en la visita: La proyección multisensorial «Feeling Sevilla» y el espectáculo Aurora. Si alguno visitáis los espectáculos os agradecería que me dejarais un comentario con vuestra opinión de la experiencia jeje
- Localización: Plaza de la Encarnación, s/n, 41003 Sevilla.
- Horario:
Domingo a Jueves | 10.00 a.m. a 10.30 p.m. |
Viernes y Sábados | 10.00 a.m. a 11.00 p.m. |
- Precio actualizado a 2024: La entrada cuesta 15€.
- Más Información en la Página Web
Iglesia Colegial del Divino Salvador
La Iglesia del Salvador es una joya barroca en el corazón de la capital andaluza. Con una impresionante fachada y una gran variedad de detalles ornamentales, es un lugar esencial que ver en Sevilla.
Este templo histórico alberga un rico patrimonio artístico y una atmósfera devocional única.
La fachada principal es manierista, dividida en tres grandes portadas con tres puertas, correspondientes a las naves y la capilla del Carmen, con una pequeña imagen, que sigue la devoción de una antigua pintura situada en la calle Sierpes.
- Localización: Plaza del Salvador, 3, 41004 Sevilla.
- Horario:
Lunes a Sábado | 11.00 a.m. a 6.00 p.m. |
Domingo | 3.00 p.m. a 7.30 p.m. |
- Precio actualizado a 2024: La entrada general cuesta 4,00€, pero se puede sacar la entrada conjunta por 12,00€ online (13,00€ en taquilla), que incluye la visita a la Catedral de Sevilla, subida a la Giralda y entrada a la Iglesia del Salvador. Consultar en la página web los descuentos especiales para estudiantes y pensionistas. Para que os ahorréis tiempo de espera en las colas, os recomiendo que compréis las entradas online o presencialmente en la Iglesia del Salvador, que hay menos gente, en la Catedral suele haber mucha cola.
- Más Información en la Página Web
El Parque de María Luisa
Constituye el principal pulmón verde para la ciudad de Sevilla, junto con el Real Alcázar.
Estos jardines, que en principio formaban parte de los jardines privados del palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del duque de Montpensier, a la ciudad. Dentro del parque quedan integradas tanto la Plaza de España como la Plaza de América, como ya hemos comentado anteriormente.
Además, destaca también la conocida como «Glorieta de Bécquer«. Es un monumento vivo que tiene planta circular y en su centro se encuentra un ciprés de los pantanos. Alrededor del árbol se sitúa un monumento en mármol blanco dedicado al poeta romántico, Gustavo Adolfo Bécquer.
La principal figura es el busto del poeta que, sobre un fuste, se eleva por encima de las demás, con fecha de nacimiento y fallecimiento de Bécquer.
Un segundo grupo de figuras lo constituyen tres figuras femeninas sentadas en un banco simbolizando los tres estados del amor: el “amor ilusionado”, el “amor poseído” y el “amor perdido”, que representan la rima “El amor que pasa”, compuesta por él mismo.
Además, hay dos figuras en bronce que representan el “amor herido” (figura yacente) con las alas rotas, y la otra es de un joven Cupido o amorcillo como “el amor que hiere”.
Audioguía Parque de Maria Luisa
- Localización: Paseo de las Delicias, s/n, 41013 Sevilla.
- Horario:
8.00 a.m. a 10.00 p.m. |
- Precio: Gratuito.
Callejear por el casco antiguo
Empezar a caminar desde la plaza de la Encarnación, siguiendo por la calle Sierpes, una de las más conocidas y comerciales de la ciudad, y llegar hasta la Catedral de Sevilla, viendo cada rincón de la zona. Hay bares y comercios en cada esquina, y magníficos edificios como los que podéis ver en las fotografías.
Aprovecho para dejaros aquí el enlace a otra de mis artículos donde te cuento los mejores bares de la zona para tapear, algo muy típico en Sevilla 😉
Donde comer en Sevilla, las mejores tapas de la capital andaluza
- Localización: Casco antiguo, 41004 Sevilla.
- Horario: A cualquier hora.
- Precio: Gratuito.
Plaza de Toros de la Maestranza
La plaza de toros de Sevilla se encuentra en el barrio del Arenal. Fue construida en el siglo XVIII y es propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
El edificio se estructura en un primer anillo alrededor del ruedo, que está constituido por las localidades de barrera y tendido y un segundo anillo en el que se encuentran las dependencias internas de la plaza, sobre las que se levantan las gradas cubiertas en una galería.
Además, el interior del edificio alberga el Museo Taurino y la capilla de los Toreros.
- Localización: Paseo de Cristóbal Colón, 12, 41001 Sevilla.
- Horario: Consultar los horarios en la página web.
- Precio: La entrada para hacer la visita cuesta 8€, si eres estudiante o pensionista se reduce a 5€.
- Más Información en la Página Web
Free Tour
Es una actividad muy recomendable para conocer más a fondo cualquier ciudad que se visite. En mi caso ya había visitado Sevilla otras dos veces, pero gracias al freetour que hicimos la última vez, descubrí un montón de información que hasta la fecha desconocía y que me hizo ver la ciudad con otros ojos.
Además, el guía te recomienda buenos restaurantes y bares, actividades para realizar y un montón de cosas más.
En nuestro caso, el freetour lo reservamos con Heart of Sevilla Free Tours, os dejo más abajo el enlace.
- Localización: Casco antiguo de la ciudad de Sevilla.
- Horario: Consultar la web de la empresa con la que se contrate el freetour.
- Precio: Cada persona abonará lo que considere oportuno.
- Más Información en la Página Web
Mapa de la Ciudad
Como siempre, os dejamos por aquí el mapa de la ciudad con todas las actividades que hemos mencionado en el post:
Espero que os gustado la publicación y os haya servido de ayuda. Si se os ocurre algún sitio más que añadir a la lista no dudéis en escribirme un comentario al final de la publicación 😉
¡Hasta pronto viajer@s!