Hola viajer@s! Después de unos meses de inactividad, hoy os traigo un pequeño artículo donde os cuento mi TOP 5 de lugares IMPRESCINDIBLES que ver en Oporto.
Oporto es mi ciudad preferida de Portugal. He visitado la ciudad en varias ocasiones y me ha sido muy difícil seleccionar solo 5 lugares.
No obstante, quería hacer este artículo para la gente que no disponga de mucho tiempo en la ciudad o esté simplemente de paso ¡No te puedes ir de Oporto sin conocer estas 5 maravillas!
Aun así, escribiré otro artículo más extenso y más completo con un montón de cosas para hacer en Oporto si disponéis de tiempo y ganas de explorar la ciudad al máximo.
Dicho esto, aquí va mi Top 5 Imprescindible 😉
Contenidos
La Ribeira
Si hablamos de los lugares más TOP para visitar en Oporto, la Ribeira es el primero que se nos viene a la mente. La calle se llama Cais de Ribeira, pero es más comúnmente conocida como “La Ribeira”.
Posiblemente sea el lugar más turístico de la ciudad. Se ubica en la ribera del río Duero y la zona está considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
La parte más concurrida se sitúa entre el reconocido Puente de Don Luis I (del que hablaremos más en detalle en otra publicación) y el Puente de Arrábida.
Justo enfrente, en la otra orilla del río, se encuentra Vila Nova de Gaia, lugar donde se pueden visitar la mayoría de las famosas bodegas de vino de Oporto.

Mi recomendación es que hagáis el paseo por ambas orillas del río. Por ejemplo, podéis empezar por la Ribeira, cruzar el Puente Don Luis I, y proseguir por la orilla de Vila Nova de Gaia, desde donde disfrutaréis de unas vistas espectaculares de Oporto.
De hecho, para mí, las mejores vistas se disfrutan desde Vila Nova de Gaia. Desde aquí apreciaréis en su conjunto las pintorescas fachadas de colores de la Ribeira 😉

Es, sin lugar a dudas, uno de los lugares imprescindibles que tenéis que ver en Oporto.
- Localización: Oporto, Portugal
- Horario: Sin horario.
- Precio: Gratis.
Livreria Lello e Irmao
Considerada como una de las librerías más bonitas de Europa (e incluso del mundo), la Livreria Lello e Irmao (Librería Lello y Hermano) es otro de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Oporto.
Está ubicada en un edificio neogótico del siglo XX, en pleno centro de la ciudad. Más concretamente se sitúa en la Rua das Carmelitas 144, muy cerquita de la Torre de los Clérigos (también hablaremos de ella en otra publicación).
La librería es muy chiquitita pero de una belleza extraordinaria. Al entrar, lo que más me llamó la atención fue la majestuosa escalera que se observa desde la puerta. Es la foto buscada por todos los turistas.
La Escalera de la Livreria Lello e Irmao
Las mejores perspectivas de la escalera las encontraréis desde la entrada, donde se puede observar el primer tramo, y desde el piso superior mirando hacia abajo, donde captaremos el segundo y tercer tramo de la escalera.
Entradas Livreria Lello e Irmao
Debido a la afluencia de gente, se optó por ponerle un precio de 5,00€ a la entrada. Si compras un libro, el precio de la entrada te lo deducen del coste del mismo. Los libros pequeños de bolsillo cuestan en torno a los 15,00/16,00€, y con el descuento se te queda en unos 10,00€.
Hay libros en un montón de idiomas distintos. Yo me compré una versión especial de “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu, como recuerdo de la librería.
La primera vez que estuve en Oporto fue en el año 2020 (en plena pandemia) y el aforo de la librería estaba muy controlado. Gracias a ello pude disfrutar de la librería con muy poca gente en el interior.
Tres años más tarde volví a Oporto con unos amigos y, una vez eliminadas las medidas de aforo de la pandemia, la librería era un hervidero de turistas.
Por ello recomiendo reservar las entradas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, o a la hora de la comida, para así reducir al máximo la masificación de gente.
Curiosidad: Si os gustan las librerías o Bibliotecas, os recomiendo echar un vistazo a la Biblioteca Nacional Austriaca, ubicada en Viena. Para mí, es una de las más bellas e impresionantes del mundo. Puedes pinchar aquí para verla.
¿Qué otras librerías/Bibliotecas recomendáis? Os leo debajo del post en los comentarios 😊
- Localización: R. das Carmelitas 144, 4050-161 Porto, Portugal.
- Horario:
De Lunes a Domingo | De 9:00 a 19:30. |
- Precio actualizado a 2024: 5,00€ por persona (Te lo descuentan del precio si compras un libro).
- Más información en la Página Web
Atardecer desde Miradouro da Serra do Pilar
Este es mi mirador preferido de la ciudad, y por eso lo incluyo en mi lista de los 5 lugares imprescindibles para ver en Oporto.
Desde aquí podréis observar las mejores vistas del Puente de Don Luis I, Vila Nova de Gaia, la Ribeira y de Oporto en general.

Es el mirador perfecto para ver atardecer. Justo debajo del mirador hay una zona verde donde la gente se sienta a ver la puesta de sol entre música y cervezas.
Si eres un enamorado de las vistas aéreas y de los miradores (como yo), te dejo por aquí un artículo que te va a encantar:
Los Mejores Miradores de Oporto
- Localización: Largo Aviz, 4430-999 Vila Nova de Gaia, Portugal.
- Horario: Sin Horario.
- Precio: Gratis.
Palacio de la Bolsa
El Palacio de la Bolsa es uno de los edificios que me dejaron más impactado en mis visitas a la ciudad. Creo que es uno de los lugares más interesantes que ver en Oporto, especialmente por su arquitectura.
Este edificio, de estilo neoclásico, fue la sede de la Asociación de Comerciantes de Oporto, quienes pidieron su construcción en el siglo XIX.
Patio de las Naciones
A la entrada observaréis el Patio de las Naciones, un gran espacio muy luminoso y cubierto con una estructura de vidrio.
Me llamó especialmente la atención los dibujos del suelo y la parte superior de las paredes, donde aparecen representados los escudos de los Estados con los que Portugal mantenía relaciones comerciales.
La visita proseguirá cruzando el Patio de las Naciones y subiendo por una espectacular escalera de granito y mármol, la cuál te llevará al segundo piso del edificio.
En el segundo piso podréis observar el Patio de las Naciones desde una perspectiva diferente.
También podréis pasear a través de distintas salas ricamente decoradas, entre las cuales destacan la Sala de las Asambleas Generales, la Sala Dorada, la Sala del Tribunal y, la joya de la corona… la Sala Árabe.
Sala Árabe

La Sala Árabe te dejará sin aliento. El detalle con el que está decorada esta sala me pareció espectacular. El arquitecto de la sala, Gustavo Adolfo Gonçalves de Sousa, se inspiró en el Palacio de la Alhambra de Granada (España). A mí me dio la sensación de transportarme a Estambul o a alguna ciudad árabe de oriente medio. Es espectacular.
Solo por ver esta sala merece la pena la visita al Palacio de la Bolsa. En esta sala solo podrás estar un tiempo muy limitado, asique aprovéchalo bien.
Cabe destacar que la entrada al palacio no es libre. Solo podrás visitar el interior del palacio si reservas una visita guiada. Dan comienzo cada media hora y se realizan en varios idiomas.
- Localización: R. de Ferreira Borges, 4050-253 Porto, Portugal.
- Horario:
De Lunes a Domingo | De 9:00 a 18:30. |
- Precio actualizado a 2024: La entrada normal son 12,00€. Si eres estudiante el precio es de 7,50€.
- Más información en la Página Web
Capilla de las Almas
En Oporto existen muchas capillas e iglesias con fachadas revestidas de los típicos azulejos portugueses, pero para mí la más bonita es, sin duda, la Capilla de las Almas.
El edificio hace esquina con las calles Santa Catalina y Fernando Tomás. La fachada principal tiene una puerta adornada y rematada con un frontón circular.
En el tímpano podréis observar un blasón con el escudo de armas de San Francisco de Asís y de Santa Catalina, los cuales son venerados en la capilla.
Curiosidad: Hablando de San Francisco de Asís… ¿Recordáis la iglesia que tiene este santo en Viena? No es muy conocida, pero me parece una de las más bonitas que he visto nunca. Pincha aquí si quieres echarla un ojo 😉
Lo más llamativo de la capilla, como apuntaba al principio, son los casi 16.000 azulejos blancos y azules que se disponen en ambas fachadas, los cuales representan pasos de la vida de San Francisco de Asís y de Santa Catalina.

Los azulejos se colocaron en la primera mitad del siglo XX, y fueron ejecutados por la Fábrica de Cerámica Viuda Lamego, en Lisboa.
- Localización: R. de Santa Catarina 428, 4000-124 Porto, Portugal.
- Horario:
De Lunes a Jueves | De 7:30 a 18:00. |
Viernes | De 7:30 a 20:00. |
Sábado y Domingo | De 7:30 a 12:30 y de 18:30 a 19:30 |
- Precio: Gratis.
- Más información en la Página Web
Mapa de la Ciudad
¿Estáis de acuerdo con la selección? Escribidme vuestra opinión en comentarios y cuál sería vuestro TOP 5 de lugares que ver en Oporto 😉
Si vas a visitar pronto esta ciudad, estate atento porque en breve publicaré más artículos con información interesante como:
Excursiones desde Oporto
Otra buena opción si visitáis Oporto y os sobra algún día es hacer una excursión a otra ciudad cercana.
Os recomiendo echar un vistazo a los artículos de Coímbra, Braga y Guimarães. Elegid la que más os guste y explorad otras zonas de Portugal.
FAQs sobre Oporto
¿Qué ver en Oporto en 2 días?
Aunque ya te comenté que pronto escribiremos un artículo mucho más extenso con todo lo que puede ofrecer Oporto, te dejo aquí un pequeño adelanto.
Una buena opción para el primer día sería recorrer la Ribeira, visitar la Catedral (Sé de Oporto), el Puente Don Luis I, y disfrutar de un atardecer en Vila Nova de Gaia.
El segundo día, añade la Librería Lello (a primera hora para no encontrar demasiada gente), la Torre de los Clérigos (que está justo al lado), la estación de São Bento y un crucero por el Duero.
¿Cuánto cuesta entrar a la Librería Lello?
La entrada cuesta unos 5 € (que se descuentan si compras un libro). Conviene reservar con antelación porque las colas son largas (Más información AQUÍ)
¿Mejor época para visitar Oporto?
Creo que la primavera y otoño son ideales: el clima es más suave y, por lo general, hay menos turistas (aunque ten en cuenta que es una ciudad muy turística en general). En verano hay más ambiente, pero también más calor y precios más altos.
¿Dónde ver el atardecer en Oporto?
El mejor lugar para mi es el Miradouro da Serra do Pilar (el cual ya os comentaba más arriba). Otras opciones interesantes serían el Miradouro da Vitória, los Jardines del Palacio de Cristal y la orilla de Gaia frente al Puente Don Luis I.
¿Qué bodegas de Oporto visitar en Gaia?
Las más populares son Sandeman, Graham’s y Ferreira. Ofrecen visitas guiadas con cata de vinos, ideales para aprender la historia de la ciudad. Mi preferida es Graham´s, tienen una terracita súper agradable con unas vistas muy bonitas de Oporto. Es cierto que pilla algo más retirada si no dispones de coche. Como segunda opción, te recomiendo Sandeman. Se ubica a orillas del río, también muy TOP.
Más información sobre el vino de Oporto y las bodegas de Gaia AQUÍ
Con esto me despido, espero que os haya sido de ayuda mi experiencia ¡Hasta pronto viajer@s!